La Semana Santa ha terminado no sin antes resucitar varias viejas polémicas. Una de ellas tiene que ver con las propinas. En España, a diferencia de otros países, es voluntaria. De unos meses a esta parte, algunos bares y restaurantes de Madrid y Barcelona han importado la llamada propina americana como opción. Consiste en incluir un 5% o un 10% en la factura, calculando ya tanto la propina como el importe total del ticket. Las alarmas han saltado, primero porque culturalmente en España no estamos acostumbrados y segundo porque los sindicatos y Facua alertan de que este tipo de propinas podrían llegar a convertirse en sustitutivos de sueldo. ¿Deber ser la propina un sueldo o un incentivo? ¿No es un asunto que deben decidir libremente a cliente y camarero? ¿Terminarán por extenderse este tipo de facturas en los restaurantes de España? Lo analizamos con Jesús Soriano, camarero y creador de contenido que acumula 700.000 seguidores en sus redes sociales, "Estoy en contra si lo van a utilizar como excusa para convertir las propinas en sueldos, pero a favor si continúan siendo un detalle". Reconoce que los camareros en Estados Unidos ganan más que en España "Unos 45.000 euros al año frente a los 1080 mensuales en España". Además, hablamos con Juan José Blardony, director general de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid y con Gonzalo Fuentes, responsable Federal de Hostelería y Turismo de CCOO.