We're sunsetting PodQuest on 2025-07-28. Thank you for your support!
Export Podcast Subscriptions
cover of episode 'The Interview': Isabel Allende Understands How Fear Changes a Society

'The Interview': Isabel Allende Understands How Fear Changes a Society

2025/5/2
logo of podcast The Book Review

The Book Review

Transcript

Shownotes Transcript

Hola, soy Gilbert Cruz. Hoy tenemos algo diferente. Bueno, algo diferente. Aún soy yo, pero estoy hablando de otro lado del tiempo.

Recientemente tuve la oportunidad de estar en Lulú García Navarro en el show que ella co-hosta con David Marchese, La Interview. Estuve afortunado de hablar con Isabel Allende, cuyo nuevo novela, Mi Nome es Emilia del Valle, será publicado pronto. Vamos a pasar a esa conversación ahora. De The New York Times, esta es La Interview. Soy Gilbert Cruz.

¡Gracias!

El libro más nuevo de Allende se llama Mi nombre es Emilia del Valle y se trata de un periodo oscuro en la historia chilena, la guerra civil chilena de 1891. Como mucho de su trabajo, es una historia sobre mujeres en lugares difíciles que descubren un camino a través de ellos.

No es tan lejos de la historia propia de Allende. Fue nacida en Chile, pero en 1973, cuando tenía 31 años y trabajaba como periodista con dos pequeños hijos, su vida se terminó para siempre. Fue entonces que un coup militar empujó al presidente democráticamente elegido, Salvador Allende, quien era su hermano. Fue a Venezuela, donde escribió su primer libro, El Espíritu de la Casa, que evolucionó de una letra que había empezado a su abuelo que estaba muriendo.

¡Vamos!

Hola, Gilberto. ¿Hablas español? Un poquito. Un poquito. Con ese nombre tendrías que hablar español. Please, it is my great shame. I know. You should be really embarrassed. Whenever I go back to see family in Puerto Rico, they give me the business all the time. Of course. Of course. I obviously want to talk to you about your new book, about your personal history, and of course about writing and creativity.

Y creo que para ti, todas estas cosas se intercambian en muchos de tus libros. Y seguramente lo hacen en tu nuevo novela. Este es un libro que se publicó en los años 1890. Tu personaje principal se desplaza para ver la guerra civil chileana que está sucediendo allí. Y me pregunto qué estaba pasando en tu mente cuando dijiste que este es el tiempo, este es el evento y esto es lo que quiero que mi personaje vea.

Estoy fascinada con la historia. La mayoría de mi estudiante fue realizado a través de extranjero, así que estudié muy poco historia chilena, pero lo estudié como adulta. Me refiero todo el tiempo a lo que sucedió antes para explicar lo que está sucediendo hoy en nuestras vidas.

Hay algunos paralelos entre lo que pasó en 1891, cuando el presidente José Manuel Balmaceda fue desafiado por sus enemigos económicos y políticos del Partido Conservador. La Navy se fue con la oposición y luego tuvieron una guerra civil. Fue brutal, brutal, sangriento.

Y tiene algunos paralelos con lo que sucedió en 1973 en Chile con Salvador Allende. No hubo guerra civil, realmente hubo un coche militar brutal, como sabemos. Pero ambos presidentes cometieron suicidio, en ambas circunstancias muchos chilenos murieron. Así que había algunos paralelos históricos, así que fue fascinante explorar.

La principal personaje, Emilia, ella comparte el último nombre de varios otros personajes en tu cuerpo de trabajo, incluyendo varios en tu primer libro, El Hijo de los Espíritus. ¿Por qué este nombre te resonó? ¿Qué estás tratando de decir con este nombre o esta línea de familia durante varios de tus libros? Sabes, algunos personajes, como algunas personas, nunca te abandonan.

I wrote The House of the Spirits inspired by my relatives, from my grandmother's side mostly. And they were all lunatics and wonderful, extravagant people. I call them Del Valle, but really their last name is Barros.

Y así me tomé esos personajes, algunos de ellos, y había muchos otros allí que no tenía suficientes páginas para ellos. Así que volvieron a otros libros. Mira, con relaciones como la mía, no necesitas inventar nada. Así que la familia del Valle me va a estar haciéndome para siempre. Bueno, hablando de relaciones, Emilia, ella...

No tiene relación con su padre de nacimiento. Se va a buscar a él. Sé que no tuviste relación con tu padre de nacimiento. Estoy curioso de cómo tu madre, Panchita, habló de tu padre cuando eras joven y cómo pensaste de él, si en todo. Nunca habló de él. Todos los fotógrafos en los que apareció fueron destruidos. Y nunca se mencionó su nombre. Y cuando le preguntamos...

Siempre diría que era un hombre muy inteligente. Eso es todo. No diría por qué se fue, por qué no lo pudimos ver. No hay explicación. En algún momento, cuando eran jóvenes, mis hermanos querían conocernos y fue una gran desacuerdo para ellos porque mi padre no tenía ninguna conexión con ellos ni interés en ellos. Pero nunca busqué a ellos.

y muchos años después, cuando estaba trabajando como periodista, me llamaron a la morgue para identificar un cuerpo de un hombre que murió en la calle. Y no pude identificarlo porque nunca había visto una foto de él. Ese era mi padre. Primero de todo, eso suena terrible. No, no fue terrible porque... Quiero decir, fue terrible ver un cuerpo por primera vez. Pero...

No sentí nada, ninguna conexión, ninguna compasión, ninguna pereza de cualquier tipo. Emilia también no tiene una conexión con su padre durante mucho de su vida. Sin embargo, las escenas en el libro cuando Emilia finalmente encuentra a su padre, no para dar demasiado detalles, me pareció bastante movil y estaba preguntando cómo era escribir esas escenas para ti. Pudiera ponerme en su lugar.

Supongo que si conocía a mi padre y él era un hombre viejo, enfermo, ansioso, deprimido, triste, temiendo la muerte, sentiría compasión y sentiría cerca de él, pero nunca tuve esa oportunidad, así que no lo sé.

Pero fue fácil para mí imaginar que ella se comportaría así. Porque también ella era muy abierta, Emilia. Ella estaba abierta a todo. Emilia, no sorprendentemente, dada quien eres, ella abarca muchas convenciones para las mujeres de su tiempo. Ella sigue siendo una reportera de guerra. Ella escribe novelas de grasa sobre asesinato y venganza.

You have written and you've said many times that you've been a feminist since you were a child because of the way that you saw your mother and women of your mother's generation treated when you were growing up in Chile. And I wonder, over the course of your career, has it been...

Sí.

No puedes tener personajes con sentido común. No puedes tener personajes que son como todos los demás, que no sufren. Las historias en la tragedia, en el drama, en la lucha, en el viaje del héroe, esa es donde la historia está. Escribo sobre mujeres que siempre son desafiantes en la convención y reciben mucha agresión por eso, pero se levantan y pueden cuidarse por sí mismas. Esos son los personajes que amo.

Y escribo sobre ellos porque los conozco tan bien. Y de muchas maneras puedo conectarme a eso porque nací en una familia católica, conservadora, autoritaria, patriarcal. En los 40, en medio de la Segunda Guerra Mundial, las mujeres de mi generación y de mi clase social se suponían casarse y tener hijos. Y eso es todo. Así que para salir de eso,

¿Cuánto años crees que tenías cuando te di cuenta de que era una especie de prisión?

Cuando era pequeña no quería ser dependiente. Mi madre decía que cuando tenía cinco o seis años, me preguntaban: "¿Qué te gustaría hacer cuando crezcas?" Y yo decía: "Soportarme". No. Esa fue mi respuesta. Soportarme. Porque me di cuenta de que porque mi madre no podía soportar a ella misma,

Dependió de su padre, su hermano, de otras personas, y eso la hizo muy vulnerable. No quería eso. Pero luego, después, yo sorto de... targeté la autoridad masculina. Realizé que la autoridad siempre estaba en las manos de los hombres. Los príncipes, la policía, mi abuelo, siempre era masculino.

Y luego rebelé contra eso, pero no tenía un nombre. No sabía que había algo llamado feminismo. Nunca había escuchado la palabra. Y cuando estaba en mis jóvenes, entonces escuché sobre el feminismo y sobre el movimiento de las mujeres y empecé a leer algunas cosas que me dieron una lengua más articulada para expresar la angustia que había estado sintiendo toda mi vida.

¿Tenías otras amigas femeninas con las que podrías hablar sobre esto? No sobre esto. Esto no es genial. ¿Qué está pasando aquí? Tenemos que despedirnos. No lo hice porque las chicas estaban intentando encontrar un marido, supongo. No lo sé. Encontré una comunidad de mujeres que pensaban igual cuando empecé a trabajar como periodista en una revista de mujeres llamada Paula. Y

Fue un momento fascinante porque fue la primera vez en Chile que hubo un revista que pudo publicar temas que nunca habían sido tocado antes. Hablamos de aborción, divorcio, infidelidad.

todas esas cosas, además de la política. Así que también nos involucramos en lo que estaba pasando en las calles, entre las personas, ¿sabes? Pero también teníamos el estilo, la belleza y la decoración. Era un revista de mujeres de color brillante, pero con toda esta información que las mujeres no tenían antes. Le costó bastante la distorsión, cambió la cultura. Ahora, muchos años más tarde, 50 años más tarde,

Ese revista es considerado un icono en la cultura en Chile. Eso es lo importante que fue. Eso debe haber sido tan emocionante. ¡Oh, fue fascinante! ¿Cómo fue encontrar un lugar que finalmente sintieras? Sí, encontrar un lugar y estas jóvenes, todas estas mujeres eran jóvenes, todas eran hermosas, eran tan valientes. ¡Ah, fue simplemente genial!

Pablo Neruda. Bueno, vivía en la playa, en Isla Negra. Estaba enfermo.

y ya había ganado el Nobel. Me invitó a su casa y pensé que quería entrevistarlo. Fue un honor enorme. Todos estaban muy enojados en el revista porque me había elegido para entrevistarlo. Fue invierno y yo caminaba lluvia hasta ese lugar. Me recibía con mucha caridad. Me daba el almuerzo, un botón de vino blanco, me mostró sus colecciones.

sus colecciones ahora son consideradas arte, entonces era ropa y entonces dije, ok Don Paulo, realmente necesito hacer la entrevista porque va a ser oscuro pronto y necesito volver ¿Qué entrevista? Dijo, bueno, bueno, vine a entrevistarte Oh no, mi querido, nunca me intervino con ti, eres el peor periodista de este país, siempre te pones en el medio de todo, mentes todo el tiempo y estoy segura de que si no tienes una historia, te lo haces bien

¿Por qué no cambias a literatura, donde todos estos defectos son virtudes? Debería haber prestado atención, pero no lo hice. Hasta muchos, muchos años después. Vamos a dar un paso atrás. Estás en el hogar de este genio literario y él te dice algo que para la mayoría de la gente sería molestante. Yo también fui molestada, por supuesto.

Pero no escuchaste a él en ese momento. No, y...

No, no lo hice. Y luego, dos meses después, tuvimos la guerra militar. Así que olvídense de cualquier plan para el futuro. Todo fue disruptado para siempre. Y es uno de esos cruces en tu vida en los que tienes que tomar una nueva dirección que no estaba completamente planeada y no esperada. Y mi carrera como periodista terminó allí. Tuve que ir a Venezuela porque hubo una guerra militar.

¿Cuál fue el momento en que sabías que era hora de irte? Llevó meses y meses. Porque, aunque en Chile la brutalidad comenzó en 24 horas y el Congreso fue disminuido indefinidamente, había censura por todo, todos los derechos civiles fueron suspensos, no había avias corpus, lo que significa que una persona puede ser arrestada

y no tienen que darles ninguna explicación. Y no hay escucha, no hay tribunal. Solo vas a la cárcel o desapareces. Puedes ser torturado y nada sucede. Nadie es responsable. Pero, aunque las cosas suceden muy rápido en Chile...

Tenemos que saber las consecuencias lentamente porque no te afectan personalmente inmediatamente. Por supuesto, hubo personas que fueron perseguidas y esas fueron afectadas inmediatamente, pero la mayoría de la población no lo fue. Entonces, piensas, bueno, ¿puedo vivir con esto? Bueno, no puede ser tan malo. No, es imposible. Estás en denuncia por un largo tiempo porque no quieres que las cosas cambien tanto. Y luego, un día...

te afecta personalmente. Y entonces es el momento en que dices: "Ok, estoy terminada". Para mí, eran varias cosas. Al principio, estaba escondiendo a la gente en mi casa porque no sabíamos las consecuencias. No teníamos idea de que si esa persona fue arrestada y forzada a decir dónde había ido, yo sería arrestada. Quizás mis hijos se torturaran frente a mí. Pero aprendiste eso más tarde.

Y entonces, a partir del momento en que estaba directamente amenazada, dije: "Bien, me voy". Y mi idea era que iba a vivir un par de meses y luego volver. Así que fui sola a Venezuela. Y luego, un mes después, mi marido se dio cuenta de que no debería volver. Y así se fue. Simplemente cerró la puerta, cerró la puerta de la casa con todo lo que contenía.

y me dejaron reunir conmigo en Venezuela. Nunca vi esa casa de nuevo y todo lo que contenía se perdió, que no importa porque no recuerdo lo que había allí. Pero recuerdo el momento en que crucé los Andes en el avión. Llegué a llorar en el avión porque somehow, instintivamente, sabía que esto era un retraso, que todo había cambiado, definitivamente cambiado. ¿Cómo lo explicaste a tus hijos?

No lo hice y ese es mi crimen. Tratamos de proteger a los niños de la miedo. Vivíamos en la miedo y la miedo es una cosa muy perversa que cambia la sociedad y cambia la manera en que las personas se comportan con los demás y cambia a ti dentro. Algo se rompe dentro de ti.

Y no queríamos que nuestros hijos sepan de la tortura, de la desaparición de personas, pero ellos estaban conscientes. De repente, el profesor, dos chicos, venían al salón y tomaban al profesor. Así que los hijos lo veían, pero no había explicación. Y así, cuando nos fuimos, la idea era, oh, vamos a Venezuela. Eso es lo que mi marido dijo. Vamos a Venezuela a ver a mi madre. Así que,

Después de la pausa, Isabel me dice sobre el año que pasó escribiendo letras diarias a su madre. Estábamos muy íntimos, abiertos, absolutamente abiertos en las letras. Y cuando fui a visitar,

En una semana nos sentíamos incómodos con los otros porque en persona no teníamos la misma abertura que teníamos en la escritura. Este podcast es apoyado por Instagram. Hoy, los jóvenes pueden descargar cualquier aplicación de las aplicaciones sin supervisión. Por eso Instagram apoya la legislación federal requiriendo la aprobación parental y la verificación de edad de los jóvenes bajo 16 años. Aprenda más en instagram.com.aproval.

Este episodio es apoyado por Choiceology, un podcast original de Charles Schwab. Hostado por Katie Milkman, una científica y autor de beneficios de la mejor venta del libro, ¿Cómo cambiar? Choiceology es un programa sobre la psicología y la economía detrás de nuestras decisiones. Escucha historias verdaderas de laureantes Nobel, historiadores, autores, atletas y gente de todos los días sobre por qué hacemos las cosas que hacemos. Escucha Choiceology en schwab.com o en cualquier lugar donde escuches.

Así que escribiste tu primer novela, El Espíritu en la Edad de 39. En Venezuela. Y creo que mucha gente tiene la sensación de que a un cierto punto, tal vez sea demasiado tarde para hacer lo que quieren hacer, lo que se deberían hacer, lo que siempre han soñado hacer. Cuando llegaste a ese punto, cuando empezaste a escribir una letra a tu abuelo que luego se convirtió en este increíble novela, ¿crees que

¿Qué estoy haciendo aquí? Estoy 39 años, no voy a convertirme en novelista a este edad. No pensé en edad. Sentía que mi vida no iba a ir a ningún lugar. Viví 39 años, casi 40 años, y no tenía nada para mostrar, excepto mis dos hijos.

Y estaba muy aburrida administrando una escuela en un país que no era mi propio país, sintiéndome muy alienada en muchas maneras, como una visita, y una visita en la vida, de alguna manera. Y así, esta letra que eventualmente se convirtió en el libro fue como abrir un vaso y deshacer todo lo que yo estaba teniendo.

Y creo que fue un ejercicio en la lucha. Quería volver, quería recuperar el país que había perdido, mis amigos, mi trabajo, la vida que tenía antes. Y en ese intento de recuperar las cosas que había perdido, empecé a traer en.

las anécdotas de mi abuelo, mi país, la familia del Valle. Y ellos empezaron, estas personas, era un pueblo que vino a la mesa de cocina donde escribía y populó las páginas. No estaba pensando, no tenía un plan, no tenía una línea de una manera. No sabía cómo editar nada hasta el punto de que cuando el libro terminó

y mi marido, que era ingeniero civil, lo leía, dijo que lo único que notó fue que los anteriores no se parecían. Y luego tenías un personaje en la página 20 que tenía 18 años y en la página 300 todavía tenía 18 años. ¿Qué pasó? ¿Esta persona no era de edad?

Así que él creó una especie de mapa en la pared con los días y los personajes y lo que estaba pasando. Y luego pude organizarlo un poco, pero no sabía nada sobre lo que estaba... No tenía ni idea.

Dices que tenías la sensación de que tu vida iba a ir a nada, que no tenías nada para mostrar aparte de tus dos hijos. Creo que si me sentía así, me sería engañado y no sé si podría empezar nada. Me pregunto si podrías hablar sobre esa sensación un poco más. Me perdí, me sentí aburrida, creo que de alguna manera estaba deprimida. Sí, no quería ese tipo de vida, pero...

Una cosa siempre ha sido en mi vida, escribir. Escribir como periodista, escribir letras a mi madre, escribir a mi abuelo, siempre escribir. Creo que mi forma de superar las cosas, de entender, de explorar mi propia alma, mi pasado, y también, lo más importante, de recordar, es escribir. Cuando mi hija murió,

Fue el peor tiempo de mi vida. Y fue un tiempo muy largo también. Llevó más de un año. La única manera de entenderlo y copiarlo fue escribiendo. Y escribí un libro. Ha pasado un poco más de 30 años desde que publicaste ese memoir que acabas de referir a Paula, que es llamado After Your Daughter. Es sobre tu vida con ella y la situación en la que te encontraste, en la que ella...

Estaba en un coma por bastante tiempo y luego finalmente pasó. Estoy curioso de cómo su griega ha cambiado o evolucionado en los 30 años desde que perdiste a tu hija. Siento a mi hija como compañera. Tengo su fotografía en su día de boda y mi madre en un vestido de boda cuando ella tenía 80 años.

Tengo dos fotografías en el asiento donde me limpié los dientes cada mañana y cada noche. Así que dije: "Buenos días, buenas noches". Siempre están conmigo. Y estoy constantemente en contacto con Paula. No creo en el fantasma, no la veo como una aparición. Y no creo que después de morir me vaya a un túnel de luz y la encontré al otro lado.

pero ella vive en mí y hay una continuación la abuela, la madre, la hija, la abuela todos estamos conectados en una cadena y todos vivimos en un modo o otro. Tengo la impresión, creo que lo has dicho antes, que es un libro que aún resonan con la gente después de todo este tiempo. He escrito 30 libros

Y este es el que ha tenido en el tiempo la mayor respuesta de los lectores. Todos tienen fracasos, no tiene que ser un niño, puede ser divorciado, pierdes tu trabajo, pierdes tu salud, tus padres, y la gente se conecta con la fracasa, no importa qué fracasa sea, en este caso es Paula.

y obtengo letras extraordinarias. Ese es el tipo de recompensa que reciben muy pocos escritores. He sido muy, muy afortunada. Hablando de letras, tu primer novel, por supuesto, comenzó como una letra. Tu memoria fue una letra a tu hija. Y me pregunto si podrías hablar del ejercicio de escribir letras para ti. No es algo que la gente hace más. Infelizmente, es una obra perdida. La lengua ha caído a nada.

por el correo electrónico y escribimos como un telegrama. Comunicamos con muy pocas palabras y una imagen muy pobre. Pero crecí escribiendo a mi madre cada día, porque mi madre se casó con un diplomata y cuando tenía 16 años nos separamos y nunca vivimos juntos de nuevo. Así que tuvimos el hábito de escribir a los demás cada día. Iguad a través del día, noticiando

lo que escribiría a mi madre en la noche. Así que estaba presente en el día tomando notas mentales de lo que vivía, lo que veía, lo que pensaba, lo que soñaba, de las conversaciones, de los encuentros, de todo, para que tuviera algún material para la letra de la noche de mi madre. Ahora, ella murió en 2018.

Y intenté por un tiempo seguir escribiéndole como si estuviera viva, pero no funcionó, fue muy artificial. Pero desde entonces, voy a través de la vida como en un estado de sueño. No noto nada más porque no tengo que escribir sobre ello. Es triste.

He recogido letras de mi madre y de mí desde 1987. Están separadas en cajas por año. Algunas de las cajas tienen 600, 800 letras. Así que en total hemos calculado que tengo alrededor de 24.000 letras. ¿Puedes imaginar el volumen de eso? ¡Son tantas palabras!

para tener una intercambio con otra persona. ¿Qué aprendiste de ella de estas letras? Es muy interesante porque éramos muy íntimas y abiertas, absolutamente abiertas en las letras. Y cuando fui a visitar, en una semana nos sentíamos incómodos con los otros porque en persona no teníamos la misma abertura que teníamos en la escritura.

No sé, las cosas se hicieron cuando estábamos juntas, pero no cuando estábamos escribiendo. Así que conocí a mi madre de maneras que no conocía nadie más, ni incluso mis hijos. Todo sobre ella, su salud, sus sueños.

sus luchas, sus decepciones, sus luchas con mi abuelo, las reconciliaciones, todo. Hablamos de dinero, sexo, religión, lo que sea. Ella tenía un tipo de sarcasmo chileno que amaba y nos conectamos a través de eso también. Pero eso funciona en una letra y luego en persona puede ser ofensivo.

¿Sientes que hay algo inherente en la intimidad de escribir letras, el acceso que tienes a las emociones de alguien que no puede ser replicado cuando estás con esa persona, por lo más? Bueno, tal vez algunas personas puedan, yo no puedo. ¿Sabes qué? Me casé con Roger, o sea, hemos estado juntos durante seis años. Este es tu tercer marido. Sí.

Mi tercer marido. No el último, pero el tercero. Y así, cuando nos separamos físicamente...

Él me escribe el texto más tender y hermoso, y yo también puedo hacerlo. Pero cuando estamos en persona, no puedo decirlo. Me siente tan aburrido. Me siente tan aburrido. En español, por ejemplo, dices, tú eres la luz de mis ojos. Eres la luz de mis ojos. En inglés suena terrible. No puedo decir eso en persona a nadie, pero puedo escribirlo.

¿Es verdad que Roger te llamó después de escucharte en la radio escribiendo una letra? Sí, bueno, un correo electrónico. Un correo electrónico, ok. Sí, me escuchó en NPR. Lo vi sentado, tomando un papel de papel, escribiendo una letra, ok, un correo electrónico. Sí, me envió un correo electrónico a mi fundación.

diciendo que, lo que sea, y muy breve, y al final dijo que estaba dispuesto a ir a cualquier lugar, a cualquier momento, para conocerme. Pero lo respondí policamente porque recibía muchos e-mails diariamente y no mantengo una correspondencia con todos, solo respondo el primero. Pero él seguía escribiendo cada mañana y cada noche durante seis meses. Quiero decir, realmente, estábamos en el tipo. Y no sonaba como el normal stalker,

Él sonó como un hombre muy transparente, en realidad. Así que cuando fui a Nueva York, fui a una conferencia sobre derechos reproductivos, lo conocí y en dos días propuso y dijo que me casaría eventualmente, no importa qué.

Pero él vivía en Nueva York y yo vivía aquí. Entonces, en algún momento, vendió su casa, le dieron todo lo que tenía y se mudó a California con dos bicicletas, sus ropas y algunos giletes cristales por algún motivo. No sé por qué. Sí.

That's quite powerful. You convinced a man to just get rid of his entire life and move across the country. I didn't ask him to do it. He did it. No, you didn't need to, clearly. But you know what is interesting, Gilberto, is that...

Sí.

¿Cómo te sintió en ese momento en tu vida?

Bueno, yo tenía 74 años, habíamos estado juntos por 28 años. Me encantaba ese hombre mucho, pero, ¿sabes? Nunca sabes por qué el amor termina en algún momento, y no es de repente, fue una deterioración lenta que tomó años, y mucha terapia para tratar de arreglarlo hasta que nos dijeron que no lo podíamos arreglar.

Y así nos divorciamos y mucha gente dijo, bueno, has investido todos estos años, ¿qué está mal? ¿Qué es tan malo que no puedes estar juntos? Nada era realmente muy malo, pero...

Mm-hmm.

Creó en Chile, vivió su vida adulta ahí.

Y luego has estado en América por varias décadas. Dijiste en un discurso que dices en 2018 cuando aceptaste un premio de la Fundación Nacional de Biblia. Estaba en la audiencia esa noche. Dijiste, aunque soy crítico de muchas cosas sobre este país, estoy orgulloso de ser un ciudadano americano. Me pregunto cómo tus pensamientos sobre tu ciudadanía han cambiado, si lo tienen todo cambiado.

No han cambiado. Durante el año pasado, soy realmente crítica, estoy disgustada por mucha de lo que está sucediendo hoy y estoy dispuesta a estar y trabajar para hacer de este país lo que debería ser. Quiero que este país sea compasivo, abierto, generoso y feliz, como siempre ha sido. Un beacón para el resto del mundo.

Desde 2016, creo que tu fundación ha trabajado con refugiados, especialmente aquellos que están en la frontera sur de los Estados Unidos. ¿Ha sido el trabajo que tu fundación hace que se convierta en un proyecto de refugio?

más difícil en los últimos meses. Sí, muy difícil. Y hay muchas cosas realmente crueles que están sucediendo en la frontera que la mayoría del público americano no sabe. No sabe el alcance o la brutalidad. Y mi Fundación trabaja con eso. Nosotros trabajamos con mujeres principalmente y con niños, las personas más vulnerables. Y es muy triste. Y no sé por cuánto tiempo podremos hacer esto.

¿Qué te impediría? ¿Qué te impediría? Bueno, por supuesto, si el trabajo es prohibido, si las personas a las que ayudamos son targetadas y su seguridad en cualquier modo está en riesgo, entonces eso es lo que puedes hacer.

Tienes este trabajo humanitario que estás haciendo aquí y luego aquí, cada día, por ocho, diez, o lo que sea la cantidad de horas que estás en frente del teléfono y escribes. ¿Están esas dos cosas conectadas en tu mente o existen en mundos separados? Existen separadamente porque no hago ninguna prensa social, digamos, o actividad política.

en mi escrita, escribo ficción. Si escribo un libro no ficción, entonces siento que estoy permitida de decir lo que quiera, de pregar, de enseñar, de lo que sea. Pero si es ficción, solo quiero contar una historia. Y no quiero que la historia sea tintada por...

Y eso es una decisión consciente? Sí. Porque imagino, dado lo que te importa, lo que estás apasionado por, los tipos de historias que contas, que incluso si estás escribiendo ficción histórica o ficción que se ha hecho en el pasado,

algo se va a hacer, habrá paralelos, incluso si no es tu intención. Sí, pero trato de evitarlo. A veces las cosas filtran entre las líneas, pero la mejor manera de arruinar un buen novel es tratando de transmitir un mensaje. Dices que a veces escribes como un acto de nostalgia, claramente como un acto de recordación. ¿Qué es?

en cuanto a la futura, ¿qué crees que quieres recordar ahora? Ahora mismo estoy tratando de estar muy presente en el proceso de la edad porque creo que es un momento fascinante.

y es un poco tabú en esta sociedad en la que vivimos. La gente no quiere escuchar sobre el agresor. Es como malo. Y puede ser, por supuesto, pero también puede ser muy liberador y una jornada muy maravillosa. Así que estoy tratando de mantener un recuerdo de esto ahora mismo. Pero estoy muy interesada en lo que está sucediendo en el mundo también. Así que te pido... Creo que...

Los eventos políticos, como los que vivimos hoy en los Estados Unidos, no pueden ser analizados, explicados o entendidos en el momento. Tienes que mirarlo con distancia de tiempo. Eso te da alguna perspectiva. Y lo sé porque recuerdo...

Es Isabel Allende. Mi nombre es Emilia Del Valle. Estaré en el próximo episodio de la serie.

y puedes encontrarme cada semana en el podcast de la revisión de libros donde hablamos de libros nuevos y viejos y hablo con autores todo el tiempo esta conversación fue producida por Wyatt Orme y Seth Kelly fue editada por Annabelle Bacon música original y mezcla por Sophia Landman fotografía por Devin Yalkin nuestro señor escritor es Priya Matthew nuestro productor ejecutivo es Allison Benedict

David talks with writer Ocean Baum

El

Gracias por escuchar.

Los nuevos Huggies Snug & Dry son lujosamente suaves y ultra-dry. ¿Qué suave estamos hablando? Increíblemente suave. Irresistiblemente suave. ¿No merece tu bebé un zapato que es tan lento y suave? Huggies Snug & Dry los ayuda a mantenerlos cómodos, cómodos y protegidos. Experiencia la suaveza inesperada y hasta un 100% de protección de la lluvia. Más padres elegirán el nuevo Huggies Snug & Dry Softeness versus el primer zapato premium. Huggies, nos lo hemos dado, bebé.